La Casa de la Cultura Sidrera Asturiana en FITUR 2025

La Cultura Sidrera Asturiana, recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido una de las grandes protagonistas de FITUR 2025. Desde el Museo de la Sidra de Asturias hemos participado en esta cita internacional dentro del Rincón Sidrero, un espacio dedicado a destacar la importancia de la tradición sidrera en la identidad y gastronomía asturiana.

Un reconocimiento histórico en un escenario global

FITUR 2025 ha sido el escaparate ideal para mostrar al mundo la riqueza de la Cultura Sidrera Asturiana

En el Rincón Sidrero, ubicado dentro del stand del Principado de Asturias, los visitantes han podido conocer de primera mano la tradición, el ritual y la importancia de la sidra en nuestra cultura, con la presencia del Museo de la Sidra como Casa de la Cultura Sidrera Asturiana y referente en su divulgación.

Actividades: la sidra como motor de identidad y turismo

  • "Festival de la Sidra - El ADN de la sidra está en Nava"

El 22 de enero, Miguel Ángel Naredo, técnico de la mancomunidad Comarca de la Sidra introducía el ADN de la sidra desde la comarca sidrera por excelencia. Y es que esta mancomunidad es el territorio en el que más llagares y pumaradas de sidra se localizan. 

Jairo Palacios, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Nava, presentó públicamente el cartel de esta edición 2025 del Festival de Sidra de Nava, poniendo en valor la importancia de esta fiesta considerada de interés turístico nacional en la conservación y difusión de la Cultura Sidrera Asturiana.

Desde la capital manzanera de España, Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa, presentó la Villa como Captital del Turismo Agroalimentario: Del 'Berry Festival' al 'Festival de la Manzana'. 

Para terminar, Juan Antonio González Peláez, Presidente de la mancomunidad Comarca de la Sidra, presentó la iniciativa 'El florial del pumar ye mundial'. 

    Intervención completa retransmitida en directo por Turismo de Asturias:

    • "La Cultura Sidrera Asturiana: retos y oportunidades"

    El mismo día a las 17:00h, Juan Stové, Director de este Museo, participó en esta mesa redonda, en la que se analizó la relevancia de la Cultura Sidrera Asturiana de una manera global, empezando por los cultivos, pasando por los productores, las sidrerías, los concejos y las gentes y, como no podía ser de otra manera, por este Museo, Casa de la Cultura Sidrera Asturiana, como guardián de todo ese patrimonio único.

      Intervención completa retransmitida en 2 partes en directo por Turismo de Asturias:

        Segunda parte de esta mesa redonda: 

        40 años de ‘Asturias, Paraíso Natural’ y sidrero

        Como en ediciones anteriores, el 23 de enero será el día central del evento, el Día de Asturias en FITUR, con la participación del presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón.

        Este año, FITUR también ha servido para conmemorar el 40º aniversario del lema "Asturias, Paraíso Natural", un eslogan que nos ha acompañado en la promoción de nuestra región y que ahora se refuerza con la Cultura Sidrera Asturiana como estandarte.

        En el Museo de la Sidra seguimos trabajando para que esta tradición siga viva, evolucionando y situándose en el lugar que merece en el panorama turístico y gastronómico internacional.

        Nos vemos en Nava, en FITUR, en cada rincón sidrero de Asturias y, por supuesto, aquí, en la Casa de la Cultura Sidrera Asturiana.

        Visítanos también en nuestros Canales Sociales

        ACTUALIDAD | Museo de la Sidra de Asturias

        Nuevo Convenio por la Cultura Sidrera Asturiana: Grupo Covadonga y Museo de la Sidra de Asturias

        El Real Grupo de Cultura Covadonga y el Museo de la Sidra de Asturias sellan un acuerdo para impulsar actividades que acerquen la cultura sidrera asturiana a la ciudadanía, con beneficios exclusivos para los socios del Grupo.

        Read more
        58 views

        Una conexión entre la Red de Museos Etnográficos y la Cultura Sidrera Asturiana: "enREDate" el 18 de mayo en el Museo

        Celebramos el Día Internacional de los Museos con entrada gratuita y la presentación de ‘enREDate’, la nueva exposición del Museo de la Sidra que conecta a la Red de Museos Etnográficos con la Cultura Sidrera Asturiana. 

        Read more
        538 views

        Julia en la Onda en el Museo de la Sidra de Asturias para celebrar los 40 años de ‘Asturias Paraíso Natural’

        Julia en la Onda escancia sidra desde el Museo de la Sidra de Asturias para celebrar los 40 años de ‘Asturias Paraíso Natural’

        Read more
        485 views

        Curso 'Análisis Sensorial de la Sidra' con Cristina Castaño en el Museo de la Sidra de Asturias

        El Museo de la Sidra de Asturias presenta el Curso de Análisis Sensorial de la Sidra, impartido por Cristina Castaño. Aprende a evaluar sus aromas, sabores y comportamiento en vaso. Plazas limitadas. ¡Apúntate!

        Read more
        3970 views