Presentación del libro 'La sidra. El ADN asturiano diferente al resto de la península' en el Museo

Hoy, jueves, 22 de agosto a las 19.30h el Museo de la Sidra de Asturias será el escenario de la presentación del libro "La sidra. El ADN asturiano diferente al resto de la península", escrito por Salvador Ondó Bibang, cinco veces campeón del mundo de escanciado.

Un evento de entrada libre para todos los públicos en el que esta obra se presenta como un imprescindible para los amantes de la Cultura Sidrera Asturiana, combinando conocimientos científicos con la amplia experiencia personal de su autor.

Celebrando la esencia de la Sidra Asturiana

Salvador Ondó, conocido por su brillante trayectoria en el mundo del escanciado y su relación con Tierra Astur, ha recogido en su libro no solo la técnica detrás del escanciado perfecto, sino también un profundo respeto por la tradición sidrera asturiana.

Desde su llegada a Asturias hace más de 25 años desde Guinea Ecuatorial, Ondó ha trabajado incansablemente para devolver a la región lo que él considera un legado invaluable. Su libro es una guía detallada que lleva al lector por todo el proceso de elaboración de la sidra, desde la manzana hasta el vaso, destacando la importancia de cada paso, desde el prensado hasta la fermentación.

La Importancia de la formación en la Cultura Sidrera

Para presentar este libro, Ondó subraya la necesidad de educar tanto en la técnica como en la teoría del escanciado. Para él, no basta con dominar el vertido; es fundamental comprender las propiedades de la sidra, saber cuándo cambiar el vaso y conocer a fondo el producto que se está sirviendo.

"La sidra es mucho más que una bebida, es parte del ADN asturiano. Sin embargo, fuera de Asturias, solo se conoce una pequeña fracción de su verdadero potencial", afirma. Ondó también destacó la labor formativa que realiza, en su caso, Tierra Astur, donde trabaja desde hace años, para profesionalizar a futuras generaciones de escanciadores.

Un Impulso a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana ante la UNESCO

Este libro forma parte de un conjunto de acciones destinadas a promover la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que podría ser otorgado por la UNESCO en diciembre de este año.

Ondó expresa su optimismo respecto a esta candidatura, asegurando que este reconocimiento de la UNESCO sería un hito histórico para Asturias que contribuiría a que la sidra y las tradiciones asturianas reciban el lugar que merecen en el escenario internacional.

22 de agosto: Presentación en el Museo de entrada libre

Desde el Museo de la Sidra de Asturias invitamos a todos los amantes de la sidra y de la Cultura Sidrera Asturiana a asistir a la presentación del libro "La sidra. El ADN asturiano diferente al resto de la península", hoy, jueves 22 de agosto, a las 19:30h.

En este acto de entrada libre contaremos con la presencia y apoyo de diferentes autoridades, así como del Presidente del Principado, Adrián Barbón. Una oportunidad única para conocer en profundidad la obra de Salvador Ondó Bibang, compartir un momento con el autor y celebrar juntos la riqueza de nuestra tradición sidrera.

Para más información sobre este y otros eventos celebrados en el Museo de la Sidra de Asturias, nuestro sitio web y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram

Terminamos el evento con un escanciado simultáneo a cargo de Salvador Ondó y Juan Cañal, Presidente de la Fundación de la Sidra. 

De esta presentación nos ha quedado una foto para el recuerdo: Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, y Juan Cañal, presidente de la Fundación de la Sidra con nuestro equipo al completo. 

Muchas gracias por la visita al Museo de la Sidra de Asturias, casa de la #CulturaSidreraAsturiana. 

Visítanos también en nuestros Canales Sociales

ACTUALIDAD | Museo de la Sidra de Asturias

Curso 'Análisis Sensorial de la Sidra' con Cristina Castaño en el Museo de la Sidra de Asturias

El Museo de la Sidra de Asturias presenta el Curso de Análisis Sensorial de la Sidra, impartido por Cristina Castaño. Aprende a evaluar sus aromas, sabores y comportamiento en vaso. Plazas limitadas. ¡Apúntate!

Read more
74 views

Taller de poda del manzano en el Museo de la Sidra de Asturias, con Víctor Fernández Piñera

El Museo de la Sidra de Asturias organiza el Taller de Poda del Manzano en su pomarada, impartido por Víctor Fernández Piñera. Conoce la poda y protección del manzano y disfrutas de una visita al Museo incluida. Plazas limitadas. ¡Inscríbete ya!

Read more
83 views

Brindis del Consejo Autonómico de la Asociación Española de Fundaciones en el Museo

El Museo de la Sidra de Asturias acogió el brindis del Consejo Autonómico de la AEF para celebrar su incorporación a la red de fundaciones. Un evento que refuerza su papel en la promoción de la cultura sidrera y su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Read more
207 views

La Casa de la Cultura Sidrera Asturiana en FITUR 2025

El Museo de la Sidra de Asturias participa en FITUR 2025 dentro del Rincón Sidrero, destacando la cultura sidrera asturiana, su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad y su impacto en la gastronomía y el turismo. Conoce todos los detalles en esta noticia. 

Read more
343 views