Celebración del Día Internacional de la Sidra 2024 en el Museo de la Sidra de Asturias

Un año más, el Museo de la Sidra de Asturias acogió este sábado el acto central de celebración del Día Internacional de la Sidra. Un evento que crece año tras año y que, en esta ocasión, se enmarcó dentro del festival músico-sidrero D’Sidres Folk Fest. Esta celebración no solo destaca la importancia de la sidra en la cultura asturiana, sino que también reunw a autoridades, productores y amantes de la sidra en un ambiente festivo y cultural.

Día Internacional de la Sidra 2024 en Nava

Los actos comenzaron a las 11:30 con un pasacalles a cargo del grupo de baile Trebeyu, que recorrió el centro de Nava y llegó al mediodía a las puertas del Museo de la Sidra de Asturias. Allí, una multitud de autoridades de varios concejos, representantes de instituciones vinculadas a la sidra, cargos políticos, llagareros –tanto caseros como comerciales–, escanciadores y sidreros en general esperaban para la foto de familia.

El escanciado simultáneo y la foto de familia

Uno de los momentos más esperados ha sido la triple foto de familia: una con las autoridades, otra con los alcaldes de la Comarca de la Sidra y, finalmente, una gran foto que unió a autoridades con representantes de instituciones y organizaciones vinculadas a la sidra.

Todos posaron botella en mano, echando un culete, lo que dio pie a una posterior reunión sidrera en la que se degustó sidra mientras Trebeyu animaba el ambiente con sus bailes y música.

Intervenciones y celebración en el Museo de la Sidra de Asturias

Juan Stové, Director del Museo de la Sidra de Asturias, abrió las intervenciones. Y lo hizo resaltando la importancia de la colaboración entre los diversos representantes y ofreciendo el Museo como punto de encuentro y ventana al público. "Tenemos que centrarnos en lo que nos une", recalcó, manifestando su confianza en que este encuentro siga creciendo cada año.

Xuan de Con siguió con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Sidra, destacando el proceso de fermentación que transforma la sidra dulce en la sidra tradicional.

El alcalde de Nava y presidente de la Fundación de la Sidra, Juan Cañal, cerró las intervenciones, agradeciendo la buena respuesta y participación en el evento.

La jornada continuó en la Plaza con la interpretación de “13 Reyes”, una composición musical de Jonathan Sánchez Santianes, dirigida por su hermano Iñaki Sánchez Santianes.

La obra, interpretada por la banda de gaitas La Laguna del Torollu y la banda sinfónica del Ateneo Musical de Mieres, narra la historia de trece reyes asturianos.

Por la tarde, el dúo de música folk Baxel puso el broche de oro a la jornada con su actuación.

Respaldo institucional y cultural, todos con la Cultura Sidrera Asturiana

El evento, organizado por la Fundación de la Sidra en colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), contó con la presencia de destacadas figuras institucionales como Alejandro Calvo Rodríguez, Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado de Asturias; Lara Martínez Fernández, Viceconsejera de Turismo; Begoña López Fernández, Directora General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural; y Sandra Cuesta Fanjul, jefa de Gabinete de la Consejera de Turismo y del Ayuntamiento de Ribera de Arriba.

Este evento no solo celebra la sidra, sino que también apoyo nuevamente la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, consolidando la sidra como un elemento vital de la identidad asturiana.

El programa "Hoy por Hoy Gijón" de Cadena SER, ha querido unirse a esta celebración grabando desde el Museo de la Sidra de Asturias.

Visítanos también en nuestros Canales Sociales

ACTUALIDAD | Museo de la Sidra de Asturias

Nuevo Convenio por la Cultura Sidrera Asturiana: Grupo Covadonga y Museo de la Sidra de Asturias

El Real Grupo de Cultura Covadonga y el Museo de la Sidra de Asturias sellan un acuerdo para impulsar actividades que acerquen la cultura sidrera asturiana a la ciudadanía, con beneficios exclusivos para los socios del Grupo.

Read more
63 views

Una conexión entre la Red de Museos Etnográficos y la Cultura Sidrera Asturiana: "enREDate" el 18 de mayo en el Museo

Celebramos el Día Internacional de los Museos con entrada gratuita y la presentación de ‘enREDate’, la nueva exposición del Museo de la Sidra que conecta a la Red de Museos Etnográficos con la Cultura Sidrera Asturiana. 

Read more
543 views

Julia en la Onda en el Museo de la Sidra de Asturias para celebrar los 40 años de ‘Asturias Paraíso Natural’

Julia en la Onda escancia sidra desde el Museo de la Sidra de Asturias para celebrar los 40 años de ‘Asturias Paraíso Natural’

Read more
490 views

Curso 'Análisis Sensorial de la Sidra' con Cristina Castaño en el Museo de la Sidra de Asturias

El Museo de la Sidra de Asturias presenta el Curso de Análisis Sensorial de la Sidra, impartido por Cristina Castaño. Aprende a evaluar sus aromas, sabores y comportamiento en vaso. Plazas limitadas. ¡Apúntate!

Read more
3976 views